Respuesta frecuente 1, texto por reemplazar, texto por reemplazar, texto por reemplazar
Respuesta frecuente 2, texto por reemplazar, texto por reemplazar, texto por reemplazar
Respuesta frecuente 3, texto por reemplazar, texto por reemplazar, texto por reemplazar
Contenido del curso
Unidad formativa 1. Preparación de equipos, instalaciones y productos para la aplicación de técnicas de tatuaje artístico.
Tema 1. Seguridad e higiene en los procesos de tatuaje.
1.1. Protocolos de actuación para la limpieza, desinfección y esterilización en los procesos de tatuaje.
1.2. Importancia profesional de las enfermedades infecciosas.
1.3. Trastornos provocados por imprudencias en tatuaje.
1.4. Enfermedades de transmisión hemática.
1.5. Medidas de seguridad e higiene en los profesionales y en los clientes.
Tema 2. Equipos, aparatos, productos y materiales.
2.1. Requisitos legales de las áreas del establecimiento de tatuaje.
2.2. Requisitos legales de los equipos y materiales para tatuaje.
2.3. Pigmentos y colorantes:
2.4. Cosméticos utilizados en tatuaje.
2.5. Instalaciones, mobiliario, aparatología, accesorios, utensilios y complementos.
2.6. Clasificación de agujas recomendadas según las técnicas.
2.7. Uso de la máquina, pedal, agujas, varillas, tubos y otros.
2.8. Soldado de agujas.
Tema 3. Productos para tatuaje.
3.1. Pigmentos:
3.2. Productos específicos:
Unidad formativa 2. Asesoramiento y aplicación de técnicas de tatuaje artístico
Tema 1. Estudio y asesoramiento del cliente.
1.1. Salud y cuidados
1.2. Alteraciones de la piel relacionadas con el tatuaje
1.3. Indicaciones pre y post.
1.4. Regiones anatómicas.
Tema 2. Morfología de las zonas a tatuar.
2.1. Estructura de la piel.
2.2. Particularidades de la piel en zonas que se va a tatuar.
2.3. Funciones de la piel.
2.4. Estructura ósea y muscular.
2.5. Cicatrización y regeneración en tatuaje.
2.6. Proporciones y geometría de las zonas a tatuar.
Tema 3. Documentación técnica, legal y comercial: información del cliente.
3.1. Información del tatuaje.
3.2. Seguimiento y control de calidad de los resultados.
3.3. Protocolo de derivación y captación de clientes.
3.4. Consentimiento escrito.
3.5. Documentos fotográficos.
3.6. Ley de protección de datos.
Tema 4. Técnicas de dibujo aplicadas al tatuaje.
4.1. Elementos básicos del dibujo:
4.2. Características y clasificación de los tatuajes: tradicional, tribal, oriental, abstractos,
crazy tatoos, retratos, biomecánicos, célticos, entre otros.
4.3. Dibujo 3D aplicado al tatuaje.
4.4. Diseños y su transferencia a la piel.
4.5. Tendencias de tatuajes.
Tema 5. La teoría del color y su aplicación al tatuaje: color luz y color pigmento.
5.1. Los tipos de luz y su influencia en el tatuaje.
5.2. Teoría del color aplicada al tatuaje:
5.3. Mezclas de colores.
5.4. Armonía y contraste.
5.5. Volumen y profundidad.
5.6. Limitaciones en la elección del color en tatuaje.
5.7. Variaciones del color influidas por la maniobra o aplicación técnica.
Tema 6. Parámetros de la técnica de tatuaje.
6.1. Tipo y configuración de agujas.
6.2. Potencia y velocidad del dermógrafo.
6.3. Dirección del dermógrafo
6.4. Tipos de movimiento.
6.5. Presión ejercida
6.6. Proyección del dermógrafo
6.7. Ángulo de la penetración.
6.8. Profundidad de la penetración.
Tema 7. Técnicas de aplicación del tatuaje.
7.1. Prueba de tolerancia.
7.2. Preparación de la piel.
7.3. Técnicas de aplicación o diferentes trazados obtenidos por la combinación de los siguientes factores:
7.4. Aplicación de técnicas: difuminados, sombras, relieves, mezclas de colores, rellenos, fijación de tatuajes semipermanente, delineado e iluminación de tatuajes permanentes, otras.
7.5. Aplicación del tatuaje con técnicas para cubrir tatuajes: técnica cover up.
7.6. Protocolos normalizados de tatuaje.
7.7. Primeros auxilios aplicados en el tatuaje.
Tema 8. Calidad en los servicios de tatuaje.
8.1. Concepto de calidad.
8.2. Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de tatuaje.
8.3. Factores de calidad de los servicios de tatuaje.
8.4. Evaluación y control de calidad en los servicios de tatuaje.
8.5. Parámetros que definen la calidad de un servicio de tatuaje.
8.6. Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de tatuaje.