Sobre el curso
El curso de Jardinería y Restauración del Paisaje es un programa de formación que se enfoca en la planificación, diseño, construcción y mantenimiento de jardines y paisajes. El objetivo principal del curso es proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para crear y mantener jardines y paisajes atractivos y funcionales.
Durante el curso, los estudiantes aprenderán sobre el diseño de jardines y paisajes, incluyendo la selección de plantas y materiales, la planificación del espacio y la creación de dibujos y planos. También se les enseñará sobre las técnicas de construcción y mantenimiento de jardines y paisajes, incluyendo la preparación del suelo, la instalación de sistemas de riego y la poda de plantas.
Además, el curso también incluye una sección sobre el uso de herramientas y maquinaria para el mantenimiento del jardín y la seguridad en el lugar de trabajo.
Objetivos clave
- Conocer los conceptos básicos de la jardinería y el diseño del paisaje.
- Aprender a diseñar y planificar un jardín o paisaje, incluyendo la selección de plantas y materiales adecuados.
- Conocer las técnicas de construcción y mantenimiento de jardines y paisajes, incluyendo la preparación del suelo, la instalación de sistemas de riego y la poda de plantas.
- Desarrollar habilidades prácticas en la instalación y mantenimiento de jardines y paisajes, incluyendo el uso de herramientas y maquinaria para el mantenimiento del jardín.
- Aprender sobre la seguridad en el lugar de trabajo y las mejores prácticas para evitar lesiones mientras se trabaja en el jardín.
- Desarrollar habilidades en la gestión del tiempo y la organización para planificar y llevar a cabo proyectos de jardinería y paisajismo.
- Identificar las necesidades y requerimientos específicos de cada proyecto de jardinería o paisajismo, y aplicar las técnicas y herramientas adecuadas para lograr los objetivos de diseño.
Contenido del curso
Módulo 1. Instalación de parques y jardines y restauración del paisaje
Unidad formativa 1. Programación y organización de los trabajos de jardinería y restauración del paisaje
Unidad didáctica 1. Programación y organización de los trabajos de jardinería y restauración del paisaje.
- Interpretación y valoración de las partes del proyecto:
- Elaboración de calendarios de trabajos:
Unidad didáctica 2. Valoración económica de la instalación de áreas ajardinadas y la restauración paisajística.
- Pautas para la elaboración de presupuestos:
- Determinación de costes de la instalación de parques y jardines:
- Determinación de costes de la restauración del paisaje:
Unidad didáctica 3. Legislación aplicable a la instalación de áreas ajardinadas y la restauración del paisaje.
- Legislación en materia de seguridad laboral:
- Normativa en materia de medio ambiente:
- gestión de residuos.
Unidad formativa 2. Instalación de parques y jardines
Unidad didáctica 1. Diseño de zonas ajardinadas que no requieran proyecto.
- Principios de jardinería:
- Factores condicionantes del diseño:
- Técnicas utilizadas en la representación de zonas ajardinadas:
Unidad didáctica 2. Instalación de parques y jardines (exteriores e interiores.
- Replanteo del proyecto:
- Preparación del terreno o sustrato:
- Implantación de elementos vegetales:
- Construcción e instalación de elementos no vegetales:
- Mantenimiento primario:
- Maquinaria, equipos, herramientas y materiales a utilizar:
Unidad didáctica 3. Gestión de recursos humanos en los trabajos de jardinería.
- Pautas para la distribución de trabajos.
- Técnicas para la resolución de problemas.
- Asesoramiento del personal.
- Elaboración de informes y partes de trabajo.
Unidad formativa 3. Restauración del paisaje
Unidad didáctica 1. Estudio del medio natural.
- Características climáticas:
- Características edafológicas:
- Características geomorfológicas:
- Características hidrológicas:
- Características bióticas:
Unidad didáctica 2. Operaciones de restauración del paisaje.
- Fases del proceso de restauración:
- Técnicas aplicadas en la restauración paisajística:
- Bioingeniería en la restauración paisajística:
- Maquinaria, equipos, herramientas y materiales a utilizar.
Unidad didáctica 3. Coordinación y control de recursos humanos en los trabajos de restauración del paisaje.
- Pautas para la distribución de trabajos:
- Identificación, valoración y resolución de problemas:
- Asesoramiento técnico del personal:
- Empleo de técnicas de comunicación y motivación.
- Elaboración de informes y partes de trabajo.
Módulo 2. Mantenimiento y conservación de parques y jardines
Unidad formativa 1. Programación y organización del mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas
Unidad didáctica 1. Estudio de la documentación asociada a programas de mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas.
- Pautas para la realización de inventarios de áreas ajardinadas:
- Normas para la elaboración de programas de mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas:
- Valoración de los trabajos de mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas:
Unidad didáctica 2. Legislación aplicable al mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas.
- Normativa de prevención de riesgos laborales.
- Normas de interés en materia de calidad.
- Legislación medioambiental de aplicación.
- Buenas Prácticas Ambientales aplicables.
Unidad formativa 2. Mantenimiento y conservación de áreas ajardinadas
Unidad didáctica 1. Mantenimiento y conservación de elementos vegetales.
- Realización de labores culturales de mantenimiento:
- Aplicación de control fitosanitario:
- Ejecución de operaciones de poda:
- Mantenimiento y conservación de céspedes y praderas:
Unidad didáctica 2. Mantenimiento y conservación de elementos no vegetales.
- Análisis de la problemática de infraestructuras, equipamiento y mobiliario.
- Realización de labores de mantenimiento y conservación de infraestructuras, equipamiento y mobiliario:
Unidad didáctica 3. Gestión de recursos humanos en los trabajos de mantenimiento y conservación.
- Pautas para la distribución de trabajos.
- Técnicas para la resolución de problemas.
- Asesoramiento del personal.
- Elaboración de informes y partes de trabajo.
Módulo 3. Gestión de la maquinaria, equipos e instalaciones de jardinería
Unidad formativa 1. Programación del funcionamiento, mantenimiento y adquisición de equipos e instalaciones
Unidad didáctica 1. Identificación de los enemigos del césped y daños que producen.
- Agentes que provocan danos en el cesped:
- Control de poblaciones:
- Identificación de plagas, enfermedades, vegetación adventicia y fisiopatías más frecuentes en césped.
Unidad didáctica 2. Empleo de métodos preventivos y de control.
- Métodos físicos.
- Prácticas culturales.
- Lucha química.
- Control integrado.
- Lucha biológica.
- Medidas legislativas (inspección, cuarentena, pasaporte fitosanitario).
Unidad didáctica 3. Manipulación de productos fitosanitarios.
- Definición.
- Ingredientes.
- Formas de presentación.
- Clasificaciones más utilizadas.
- Interpretación de la información contenida en las etiquetas.
- Transporte y almacenamiento.
- Preparacion de productos fitosanitarios para su aplicacion:
Unidad didáctica 4. Aplicación de productos fitosanitarios.
- Métodos para la aplicación de productos fitosanitarios.
- Maquinas y equipos de aplicacion:
- Preparación de máquinas y equipos.
- Pautas para la aplicación de productos fitosanitarios.
Unidad didáctica 5. Normativa básica relacionada con el control fitosanitario.
- Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para la salud y el medio ambiente.
- Medidas preventivas y protección del aplicador.
- Primeros auxilios.
- Principios de trazabilidad.
- Buenas prácticas ambientales en la práctica sanitaria.
- Infracciones y sanciones.
- Seguridad social agraria.
Unidad didáctica 6. Programación de operaciones de funcionamiento de las máquinas, equipos 5. E instalaciones de jardinería.
- Operaciones mecanizables.
- Equipos necesarios para cada operación.
- Tipos de equipos.
- Variables de utilización de maquinaria en campo que mejoran el rendimiento.
- Eficiencia de trabajos.
- Ordenación secuencial de trabajos.
- Programación de operaciones y control de los resultados del trabajo mecanizado.
Unidad didáctica 7. Organización del transporte de materias primas, equipo y personal.
- Condiciones y características del transporte.
- Normativa de circulación.
- Normativa específica de transporte de mercancías.
Unidad didáctica 8. Programación del mantenimiento de instalaciones , equipos y maquinaria de jardinería
- Conservacion preventiva ordinaria de instalaciones y maquinaria:
- Conservacion correctiva ordinaria de instalaciones, maquinaria y equipamientos basicos:
- Plan anual de conservacion extraordinaria:
- Equipos y herramientas para el mantenimiento:
- Implementos recambios y materiales:
- Fichas y registros de mantenimientos.
Unidad didáctica 9. Elaboración de los planes de adquisición, renovación o desecho de maquinaria, equipos o instalaciones
- Parque de maquinaria en la empresa de jardinería.
- Criterios de sustitución, desecho o incorporación de equipos.
- Análisis de la información técnica sobre equipos y máquinas.
- Ofertas comerciales.
- Plan de mejora del parque de maquinaria:
- Programación del momento idóneo de adquisición.
- Pliegos de condiciones para la adquisición.
Unidad didáctica 10. Valoración económica de la adquisición o renovación de instalaciones, equipos y maquinaria
- Pautas para la confeccion de pequenos presupuestos:
- Valoración de costes de funcionamiento de las instalaciones, equipos y maquinaria de las empresas de jardinería.
- Valoración de costes de los trabajos de las operaciones de mantenimiento de instalaciones, equipos y maquinaria de las empresas de jardinería.
- Valoración de ofertas comerciales para la adquisición de equipos.
Unidad formativa 2. Supervisión y manejo de máquinas, equipos e instalaciones y organización del taller
Unidad didáctica 1. Control del funcionamiento de las instalaciones de jardinería.
- Tipos de instalaciones de jardineria:
- Componentes de las instalaciones de jardinería.
- Funcionamiento de las instalaciones de jardinería.
- Dispositivos de control y regulación.
- Tablas de parámetros técnicos de los equipos y medios para la revisión de instalaciones.
- Revisión y diagnosis de instalaciones.
- Sistemas de regulación de variables.
- Equipos y productos de limpieza, desinfección y acondicionamiento más comunes en instalaciones de jardinería.
- Dispositivos de seguridad de las instalaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO Y MANEJO DE LA MAQUINARIA DE JARDINERÍA.
- Maquinaria, aperos y equipos de jardinería.
- Componentes de la maquinaria de jardineria:
- Funcionamiento y aplicaciones de la maquinaria de jardinería.
- Tablas y equipos de medida para la revisión de maquinaria.
- Revisión y diagnosis del funcionamiento de maquinaria de jardinería.
- Tractores especializados:
- Operaciones de transporte de maquinaria:
Unidad didáctica 3. Prevención de riesgos laborales en instalaciones y maquinaria de jardinería.
- Normativas específicas de seguridad e higiene para el funcionamiento de instalaciones y maquinaria de jardinería.
- Medidas de protección personal y EPIs.
- Primeros auxilios.
- Procedimientos seguros y limpios en utilización de maquinaria e instalaciones, manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos, preservación del medio ambiente.
Unidad didáctica 4. Organización y control del taller de maquinaria de jardinería.
- Descripción, funcionamiento, cuidados y preparación.
- Distribución de los espacios del taller
- Equipos para un taller:
- Materiales para reparacion y mantenimiento:
- Técnicas para la diagnosis de averías.
- Procedimientos de reparación y comprobación de las mismas.
- Valoración y presupuestos de reparaciones.
- Seguridad e higiene en talleres de reparación y en operaciones de mantenimiento.
- Sistemas de almacenamiento y eliminación de los residuos del taller respetuosos con el medio ambiente.
Módulo 4. Operaciones topográficas en trabajos de agricultura, jardinería y montes
Unidad formativa 1. Interpretación de mapas y planos topográficos y dibujo de planos sencillos
Unidad didáctica 1. Fundamentos de topografía.
- Unidades de medida utilizadas en topografia:
- Razones trigonometricas:
- Sistema acotado de representacion:
- Sistemas de coordenada:_
- Escalas:
Unidad didáctica 2. Interpretación de mapas y planos topográficos
- Escalas normalizadas más utilizadas.
- Límite de percepción visual.
- Orientacion de mapas y planos:
- Simbología y leyendas.
- Representacion de las formas del terreno:
- Cálculos y determinaDistancia entre dos puntos
Unidad didáctica 3. Dibujo de planos sencillos.
- Utiles de dibujo:
- Trazado de lineas:
- Dibujo de figuras geométricas.
- Simbología normalizada.
- Formatos de papel.
- Confección de planos sencillos:
Unidad didáctica 4. Cálculos a partir de las mediciones de agrimensura.
- Calculo de superficies y pendientes:
- Aplicaciones informáticas de cálculo.
Unidad formativa 2. Métodos de trabajo y utilización de aparatos, equipos y útiles topográficos
Unidad didáctica 1. Métodos empleados en agrimensura y nivelación simple
- Métodos de trabajo en nivelacion simple:
- Factores condicionantes de los trabajos:
- Selección de métodos según las características del terreno.
Unidad didáctica 2. Utilización de aparatos, equipos y útiles topográficos.
- Aparatos y equipos topográficos:
- Útiles topográficos:
- Manejo de aparatos, equipos y útiles topográficos:
- Errores:
Unidad formativa 3. Realización de trabajos de agrimensura, nivelación simple y replanteo
Unidad didáctica 1. Trabajos de agrimensura y nivelación simple.
- Estacionamiento y orientación de aparatos y equipos topográficos.
- Aplicacion de los metodos de trabajo empleados en agrimensura:
- Aplicacion de los metodos de trabajo empleados en nivelacion simple:
- Toma de datos:
- Programas informáticos de topografía.
- Normas para la prevención de riesgos laborales.
Unidad didáctica 2. Trabajos de replanteo.
- Elaboración de croquis de replanteo.
- Programacion de los trabajos de replanteo:
- Aplicacion de las tecnicas de replanteo:
- Comprobaciones y corrección de errores.
Normas para la prevención de riesgos laborales en los trabajos de replanteo.
Salida laboral